EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Cereza: Dulce Tentación

5/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Llegamos a Febrero, un mes corto pero lleno de conmemoración al amor y la amistad. Este mes les platicaré acerca de una fruta que despierta pasiones y contiene excelentes propiedades nutritivas: la cereza.

Esta pequeña fruta tiene la cualidad de tener un sabor, forma  y color especial que a cualquiera deleita, no por nada siempre decimos “la cereza del pastel”. Si comenzamos por su sabor, podríamos describirlo como refrescante y dulce, su color es intenso y se debe a la gran cantidad de antioxidantes que contiene, misma propiedad que tienen todos los frutos de color rojo y naranja.

La cereza es una fruta que a pesar de ser pequeña, tiene una gran cantidad de vitamina C, así que una porción de cerezas puede ayudarnos a mantener nuestro sistema inmunológico protegido de las infecciones respiratorias. 
Por si fuera poco, este fruto tiene la capacidad de proteger contra el cáncer debido a un ácido que contiene llamado “elágico” que impide la reproducción de células cancerígenas, incluso se le ha atribuido propiedades antienvejecimiento… así que amigas vanidosas, ya conocen el tip.

Otra maravillosa propiedad es para aquellos que tienen problemas con el ácido úrico, sustancia que se acumula en forma de pequeños cristales en las articulaciones provocando un dolor intenso que puede desencadenar la famosa gota, pues bien, las cerezas ayudan a que este ácido pueda ser eliminado de forma natural y que mejor forma que disfrutar de este delicioso fruto.

No podemos dejar de mencionar su propiedad desintoxicante y diurética, así que ojo para todos aquellos que suelen retener líquidos. Además tiene la ventaja de ser rica en fibra que mejora el tránsito intestinal, ayudado a todas aquellas personas que padecen de colon irritable.

Dentro de sus usos culinarios, tiene una gran versatilidad debido a que puede ser integrada como parte de platillos principales como ensaladas o bien decorativa. Es recomendable consumirla en forma moderada y en su estado natural, a pesar de que siempre podemos integrarla en almíbar para dar variedad a la dieta.

No olviden que si están cuidando su peso,  integrar  una porción de cerezas como fruta les ayudará a evitar pasar hambre debido a que su contenido en fibra provoca saciedad a lo largo del día.

Se dice que se es bueno besando si se logra hacer un nudo con el tallo de la cereza en la boca…

¿Lo has intentado?

0 Comentarios

¡Disfruta las Fiestas Patrias sin descuidar tu figura!

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¡Por fin llegó Septiembre! Este mes patrio en el cual es muy fácil dejarse llevar por todos esos platillos deliciosos de la gastronomía mexicana, esto acompañado de numerosas reuniones como noches mexicanas, kermeses, ferias y restaurantes ¿o no? Esta vez te daré algunas recomendaciones e ideas de platillos para que no dejemos de lado el cuidado de nuestra dieta y así poder disfrutar sin remordimientos.

La famosa dieta T de los mexicanos: Este tipo de alimentos principalmente incluye una gran cantidad de grasa y de hidratos de carbono como: tacos, tortas, tamales, tostadas, pambazos, chalupas, pozoles, sopes, etc., pero… no olvides que existen otros tipos de alimentos, así que no dejes de lado las ensaladas, caldos y guisados para estas fiestas podrías ¡en ti está poner creatividad a los platillos!

Evita el exceso de picante: Si bien es cierto que en México somos amantes del picante, te recomiendo moderes su consumo, ya que muchas veces podemos consumir alimentos de más sin notarlo y esto simplemente porque estamos ¡Enchilados! Y claro….buscaremos la manera de quitarnos esa sensación, sin importarnos si comemos otra tortillita o nos tomamos otro vasito de refresco para quitarnos la tremenda enchilada. Además recuerda que el chile es un irritante así que si quieres evitar ardores de estómago en esta fiesta patrias, solo modérate y disfruta.

Integra el color verde: No olvidemos que el verde también forma parte de nuestros colores patrios, así que no olvides incluir alimentos como: quelites, espinacas, lechugas y nopales en tus platillos.

Modera el consumo de alcohol: La gran variedad de bebidas con que solemos acompañar el alcohol como refrescos y jugos  puede llegar a hacernos consumir demasiadas calorías líquidas, así que la noche del grito no olvides consumir alimentos antes de tomar bebidas alcohólicas y evita a toda costa hacer combinaciones o abusar del mismo, ya que la resaca del día siguiente te recordará lo mal que estuvo.

Opciones ligeras para dar el grito:

Pozole de pollo o maciza: Disfruta de este rico platillo, evita pedirlo con surtido de carne ya que en esa carne se encuentran en gran cantidad  las grasas saturadas. No olvides agregar lechuga y acompáñalo con tostadas horneadas.

Tostadas de tinga: Disfruta de una deliciosas tostadas, las cuales puedes preferir las horneadas, mismas que tienen un menor contenido de grasa, además, puedes agregar lechuga, salsa y queso panela rallado. ¿Apoco no se te antojo?

Enchiladas rellenas de pollo o queso: Deléitate con unas deliciosas enchiladas pero evita pasar la tortilla por aceite. Puedes agregar un poco de crema, queso y lechuga.

Espero te sirvan estos tips y que disfrutes de estas fiestas patrias sin remordimientos. No olvides que si eres constante con tu alimentación y disfrutas de una noche mexicana, signifique que descuides tu dieta por el resto del año o que no puedas comer saludable, así que ¡VIVA MÉXICO!


0 Comentarios

Nopal: Deliciosamente Nutritivo

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Conocido por sus inigualables propiedades, el nopal se utiliza en la cocina mexicana en diversos platillos: sopas, caldos, ensaladas , platos fuertes, guarniciones, etcétera.

El nopal es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble. Gracias a su fibra soluble, es utilizado y recomendado para diversos padecimientos, entre ellos la diabetes, enfermedad en el que es de gran utilidad por su eficacia al retrasar la absorción de azucares simples, ayudando a mantener los niveles de azúcar estables. Por otra parte ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, evitando así que la materia grasa se acumule en las arterias lo cual es riesgoso para la salud.

En dietas de reducción de peso, son una excelente opción por la gran saciedad que provocan, facilitando llegar al peso meta, reduciendo la sensación de hambre. En cuanto a su contenido de fibra insoluble, ayuda a evitar el estreñimiento y prevenir cáncer de cólon. Este alimento es una excelente fuente de calcio, hierro, vitamina A , B y C .

Atrévete a incluirlo en tu dieta diaria, verás los resultados inmediatos en tu organismo. Puedes prepararte esta exquisita receta:

Torre de Nopal, pechuga de pavo y queso panela acompañado con salsa

Ingredientes (4 porciones)

- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino triturado
- 1 diente de ajo triturado
- ½ cebolla morada picada
- ½ cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de sal
- 8 nopales grandes y delgaditos
- 8 rebanadas de pechuga de pavo gruesas
- 8 rebanadas de queso panela en láminas

Método de preparación

Coloca los nopales en agua hirviendo, después puedes cortarlos circularmente, al igual que la pechuga de pavo y el queso panela.

En un sartén coloca los nopales y la pechuga de pavo para agregar comino, ajo, cebolla, sal y pimienta.

Cocina por ambos lados.

Prepara una deliciosa salsa al gusto y colócala en un plato como base, posteriormente sitúa los nopales, pechuga de pavo y queso panela, formando una torre pequeña. Decora con hierbas aromáticas y a disfrutar y compartir este delicioso platillo.


0 Comentarios

Tradición Nutritiva: Romeritos

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
La cuaresma en México es una tradición y una de sus características es la gran variedad de platillos que en ella se preparan evitando que contengan carne para los días de guardar.

Uno de estos platillos llenos de tradición, son los romeritos alimento perteneciente a la familia de los quelites, que son pequeños tallos verdes que crecen en suelos salinos. Los romeritos pueden ser preparados de diferentes formas ya que es un platillo económico y fácil de cocinar. Cabe recordar que los romeritos eran para los aztecas un tesoro por su contenido nutricional, especialmente por su riqueza en fibra, hierro, vitamina C y calcio, convirtiéndolo en un alimento nutritivo y de fácil acceso por su disponibilidad en el año.

La receta tradicional ya acompañada de mole, tortitas de camarón, nopales y papas. Las tortitas de camarón por su parte contienen calcio y proteínas .El huevo utilizado para las tortitas, contiene proteínas, sodio, calcio y hierro.

El ya tradicional y conocido mole poblano, elaborado con gran variedad de chiles, es rico en vitamina A y tienen un gran contenido energético. Los nopalitos como característica principal, destaca su contenido en fibra y ácido fólico.

Disfrute la gran variedad de platillos llenos de tradición de nuestra cultura mexicana. Recuerde que los romeritos son un manjar que conquistará y seducirá su paladar.

0 Comentarios

¿Dónde están los aminoácidos?

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Y bien… ya ha pasado enero, todo un mes tras las fiestas de fin de año, probablemente dedicaste una de tus 12 uvas en año nuevo a tu salud, así que nunca es tarde para retomar nuestros hábitos de alimentación, empezando así saludablemente el año, te recomendaremos una receta sencilla que contiene 8 ingredientes indispensables para nuestro organismo, conocidos como aminoácidos.

¿Sabía que las proteínas se encuentran conformadas principalmente por aminoácidos y que estos son utilizados por nuestro organismo para la reparación de tejido muscular y para el crecimiento?

Existen 20 aminoácidos, de los cuales 8 son indispensables y son conocidos como ¨aminoácidos esenciales¨, esto se refiere a que nuestro organismo no puede producirlos, por lo que deben

de ser suministrados por medio de la alimentación. Es importante incluir alimentos como:
Deleita a tu familia con la siguiente ensalada, rica en aminoácidos.

Utiliza, espárragos en mitades, recuerda el espárrago es rico en ácido fólico. Agrega limón, 1 tomate picado, el cual es una excelente fuente para la prevención del cáncer, 1 carambolo el cual dará color a tu ensalada además de proporcionar vitamina A, 1 taza de frambuesas que proporcionará los antioxidantes, 1 diente de ajo y una cebollita picada al gusto. Cocina todo a la parrilla durante unos minutos y finalmente agrega lechuga escarola y 3 cucharaditas de aceite de oliva, excelente fuente de antioxidantes y un alimento que protegerá el corazón de tu familia.

0 Comentarios

¿Noche buena o exquisita?

5/18/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Nuestra ciudad resguardada por ángeles tiene sus noches mas frías en invierno; el mejor pretexto para que las familias se resguarden en la calidez de sus casas iluminadas por los destellos del árbol de navidad, donde se respira un ambiente de unión familiar y naturaleza viva. Cada año en un acto de amor buscamos deleitar el paladar de nuestros seres queridos con exquisitos platillos que serán la combinación perfecta para compartir momentos especiales.

El bacalao es el platillo favorito de los pilares de nuestras casas no sólo por su saladito sabor gourmet, si no por los incontables beneficios que posee. Entre sus ingredientes principales se encuentra el propio pescado blanco conocido como “Bacalao”, especie con bajo contenido en grasa y rico en proteínas de alto valor biológico; además es una fuente de vitaminas principalmente del complejo B que le permite a nuestro organismo la formación de glóbulos rojos.

La cuna de su sabor yace desde su composición rica en antioxidantes, fibra y vitamina A conformada por el aceite de oliva y las aceitunas que ayudan al control y disminución del colesterol LDL conocido como “malo” y a su vez elevando el colesterol HDL conocido como “bueno”, proporcionando a nuestro organismo aminoácidos.

El toque especial que potencializa su sabor esta en el ajo que ayuda a elevar las defensas de nuestro sistema inmunológico, además de poseer propiedades hipotensoras. El perejil cumple su función mas allá de decorar ya que contiene lisina, aminoácido esencial para la formación de proteínas y absorción del calcio. El jitomate da un color característico rico en antioxidantes como el licopeno, ideal para la prevención de cáncer. La papa se encarga de proporcionar los hidratos de carbono y las bondades de la vitamina C y la fibra. El chile con vitaminas A y C llena de sabor al platillo y cuenta con capsaicina, componente químico anticancerígeno.

El secreto radica en su elaboración ya que es un alimento que contiene una cantidad elevada de sodio (sal) utilizada para su conservación, misma que puede ser reducida mediante un proceso de remojo. Permitiendo a las personas con problemas de retención de líquidos e hipertensión, consumirlo siempre y cuando haya existido este procedimiento.

Consienta el paladar cuidando la salud de su familia que le acompañan día a día con este delicioso platillo reconocido por ser una fuente de minerales ya que cuenta con diferentes propiedades esenciales como el potasio, fósforo y sodio, que ayudan al correcto funcionamiento del sistema nervioso central, la formación y el fortalecimiento de nuestros huesos y dientes.


0 Comentarios

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.