EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Cereza: Dulce Tentación

5/28/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Llegamos a Febrero, un mes corto pero lleno de conmemoración al amor y la amistad. Este mes les platicaré acerca de una fruta que despierta pasiones y contiene excelentes propiedades nutritivas: la cereza.

Esta pequeña fruta tiene la cualidad de tener un sabor, forma  y color especial que a cualquiera deleita, no por nada siempre decimos “la cereza del pastel”. Si comenzamos por su sabor, podríamos describirlo como refrescante y dulce, su color es intenso y se debe a la gran cantidad de antioxidantes que contiene, misma propiedad que tienen todos los frutos de color rojo y naranja.

La cereza es una fruta que a pesar de ser pequeña, tiene una gran cantidad de vitamina C, así que una porción de cerezas puede ayudarnos a mantener nuestro sistema inmunológico protegido de las infecciones respiratorias. 
Por si fuera poco, este fruto tiene la capacidad de proteger contra el cáncer debido a un ácido que contiene llamado “elágico” que impide la reproducción de células cancerígenas, incluso se le ha atribuido propiedades antienvejecimiento… así que amigas vanidosas, ya conocen el tip.

Otra maravillosa propiedad es para aquellos que tienen problemas con el ácido úrico, sustancia que se acumula en forma de pequeños cristales en las articulaciones provocando un dolor intenso que puede desencadenar la famosa gota, pues bien, las cerezas ayudan a que este ácido pueda ser eliminado de forma natural y que mejor forma que disfrutar de este delicioso fruto.

No podemos dejar de mencionar su propiedad desintoxicante y diurética, así que ojo para todos aquellos que suelen retener líquidos. Además tiene la ventaja de ser rica en fibra que mejora el tránsito intestinal, ayudado a todas aquellas personas que padecen de colon irritable.

Dentro de sus usos culinarios, tiene una gran versatilidad debido a que puede ser integrada como parte de platillos principales como ensaladas o bien decorativa. Es recomendable consumirla en forma moderada y en su estado natural, a pesar de que siempre podemos integrarla en almíbar para dar variedad a la dieta.

No olviden que si están cuidando su peso,  integrar  una porción de cerezas como fruta les ayudará a evitar pasar hambre debido a que su contenido en fibra provoca saciedad a lo largo del día.

Se dice que se es bueno besando si se logra hacer un nudo con el tallo de la cereza en la boca…

¿Lo has intentado?

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.