EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Nutrición deportiva
Optimización del rendimiento deportivo


Imagen
LA NUTRICIÓN juega un papel indispensable para el mantenimiento de la salud y en la optimización del rendimiento deportivo.

La elección de los alimentos que forman parte de la dieta diaria, son clave para proveer al deportista el combustible energético y los nutrimentos necesarios para optimizar el entrenamiento así como para una rápida recuperación post entrenamiento o competencia. 


OBJETIVOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA

  1. Desarrollar una dieta de entrenamiento adecuada para lograr la mejor adaptación y facilitar una adecuada recuperación entre las sesiones de entrenamiento.
  2. Desarrollar una dieta de competencia que le permita al atleta rendir al máximo de sus posibilidades. 
  3. Reducir el riesgo de enfermedades y lesiones en los periodos de entrenamiento por medio de un sistema inmunológico saludable así como del balance energético adecuado.
  4. Optimizar la capacidad de rendimiento.
  5. Mantener una hidratación adecuada
RECOMENDACIONES PARA DEPORTISTAS EN COMPETICIÓN

  • Si tienes que alcanzar un peso para el deporte que practicas, es importante que lo alcances de forma adecuada sin dañar tu salud o tu rendimiento.
  • Es importante abastecer tus depósitos de energía consumiendo el tipo y cantidad adecuada de hidratos de carbono así como es importante que días previos a la competencia disminuyas la cantidad de ejercicio.
  • Previo a la competencia (1 a 4 horas) debes recargar tus reservas con hidratos de carbono provenientes de una comida o colación.
  • No debes olvidar consumir una fuente de hidratos de carbono cuando la competencia  dure más de una hora 
  • Es importante que te mantengas hidratado antes, durante y después , eligiendo las mejores bebidas para la ocasión para evitar malestar gastrointestinal.
  • La recuperación es clave después de una competencia, en especial eventos que duran día como carreras o torneos.

Imagen

Control de peso

Imagen

Nutrición clínica

Imagen

Educación en diabetes

Imagen

Nutrición deportiva

Imagen

Nutrición y embarazo


DALE LIKE

SÍGUENOS

Tweets by @dietare

    ¿QUIERES APRENDER A COMER?

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.