EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Colesterol
Controla el colesterol elevado


HIPERTENSIÓN

TRIGLICÉRIDOS

GASTRITIS

ÁCIDO ÚRICO


TIPOS DE COLESTEROL

Existen 2 tipos de colesterol:

Colesterol LDL 
Conocido como "malo" (no saludable),es un tipo de colesterol que obstruye las arterias con placa.
Colesterol HDL 
Conocido como "bueno" (saludable) encargado de limpiar las arterias llevándose el exceso de colestero "no saludable".

El colesterol sólo se encuentra en productos animales que usualmente aportan grasas saturadas,algunos ejemplos de alimentos que lo contienen en mayor cantidad son:
  • Vísceras, sobre todo sesos e hígado
  • Mariscos
  • Carnes, embutidos y quesos madurados
  • Mantequilla
  • Huevo
¿CÓMO ELEVAR EL HDL?

Es importante que el colesterol "bueno", HDL esté elevado en la sangre.

El HDL se puede incrementar con la dieta diaria, incluyendo alimentos como:
  • Oleaginosas como la almendra, nuez, cacahuate, pistacho, sin olvidar que deben respetarse las porciones establecidas en tu tratamiento y consumirlas naturales, es decir, no fritas, garapiñadas, con chile, sal, etc.
  • Ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 que se encuentra en la trucha, salmón, atún, sardina, linaza, chia y nueces.
  • Preferir aceite de canola y oliva por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (un tipo de grasa saludable).

Imagen

Control de peso

Imagen

Nutrición clínica

Imagen

Educación en diabetes

Imagen

Nutrición deportiva

Imagen

Nutrición y embarazo


DALE LIKE

SÍGUENOS

Tweets by @dietare

    ¿QUIERES APRENDER A COMER?

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.