EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Educación en diabetes
Una enfermedad de automanejo


LA EDUCACIÓN EN DIABETES es una herramienta de la consulta de la nutrición en la que se establecen metas para promover la salud y resolver problemas de la vida diaria mediante la adquisición de habilidades que incluye 7 aspectos :

1. Conocimiento acerca de la diabetes mellitus
  • ¿Qué es la diabetes? 
  • ¿Cuántos tipos de diabetes existen? 
  • ¿Qué sucede en tu cuerpo al tener diabetes?

2. Opciones de tratamientos

De acuerdo a lo indicado por tu médico , se te proporciona una amplia explicación de los tratamientos generales así como su funcionamiento en el control de tu diabetes

3. Manejo nutricional
La alimentación tiene un papel importante en el control y prevención de complicaciones de la diabetes ,  además de llevar un plan de alimentación adecuado para ti, aprenderás  lo siguiente:
  • Manejo de equivalentes 
  • Grupos de alimentos
  • Lectura de etiquetas 
  • Conteo de hidratos de carbono 
Lo anterior tiene la finalidad de que puedas integrar gran cantidad de alimentos pero al mismo tiempo, cuentes con las herramientas necesarias para saber que hacer en caso de comer fuera de casa o si quieres integrar un alimento a tu dieta. 
4. Ejercicio 
El ejercicio es parte de un estilo de vida saludable y muchas veces desconocemos el tipo y cantidad de ejercicio que se puede realizar si se tiene diabetes, es por eso que te proporcionamos:
  • Recomendaciones según la edad
  • Conocimientos sobre la condición física
  • Complicaciones de la diabetes y los cuidados durante el ejercicio
   
5. Importancia del monitoreo de glucosa, cuerpos cetónicos y otros indicadores clínicos y bioquímicos
El monitoreo frecuentes es indispensable para prevenir o retrasar la aparición de las complicaciones de la diabetes , te enseñamos a interpretar tus resultados para que conozcas lo que reflejan del cuidado de tu diabetes y si es necesario hacer cambios en tu estilo de vida.

6. Conocimiento acerca de la prevención, detección y tratamiento de complicaciones agudas
  • Pie diabético
  • Hipoglucemia
  • Hiperglucemia
  • Días de enfermedad
  • Uso de insulina y sus cuidados 

7. Prevención de complicaciones crónicas como la neuropatía y retinopatía.

La educación pretende cambios positivos en el comportamiento 
y la completa capacidad para tomar decisiones informadas


Imagen

Control de peso

Imagen

Nutrición clínica

Imagen

Educación en diabetes

Imagen

Nutrición deportiva

Imagen

Nutrición y embarazo


DALE LIKE

SÍGUENOS

Tweets by @dietare

    ¿QUIERES APRENDER A COMER?

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.