EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Triglicéridos
Combate los triglicéridos elevados


HIPERTENSIÓN

COLESTEROL

GASTRITIS

ÁCIDO ÚRICO


¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS?

Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por nuestro organismo. 

Después de comer, el organismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicéridos hacia la sangre. Este tipo de grasa se encarga de proporcionarnos energía o de almacenarse como una reserva de energía a la cuál conocemos mejor como "depósitos de grasa" los cuales pueden ser excesivos y formar la famosa "llantita".

Nuestro hígado también fabrica triglicéridos y convierte algunos a colesterol. 

Algunas causas por las cuales pueden elevarse los triglicéridos en sangre son:
  • Consumo excesivo de calorías en la dieta diaria.
  • Sobrepeso / obesidad: Aumentan a medida que incrementa el porcentaje de grasa corporal.
  • Edad: Con regularidad pueden elevarse con la edad.
  • Herencia: Existen casos en que su elevación es por causa familiar.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades hacen más propensos a algunos como: diabetes, hipotiroidismo, enfermedades hepáticas.
¿QUÉ HACER SI TUS TRIGLICÉRIDOS ESTAN ELEVADOS?

Si tuviste triglicéridos elevados en tus últimos análisis, éstas son algunas recomendaciones que puedes aplicar para disminuirlos. 
No olvides consultar a tu médico.

Prefiere:
  • Carnes magras
  • Pescados azules (sardina, atún, arenque, salmón)
  • Leguminosas (frijol, lenteja, habas) *de preferencia hervidos
  • Verdura
  • Frutas *con moderación
  • Cereales integrales *con moderación
  • Aceites vegetales (girasol,maíz,soya,oliva)
Evita:
  • Azucares (miel, azúcar ,mermelada, chocolates)
  • Almíbares
  • Postres dulces
  • Galeltas,bizcochos y todo tipo de pastelería
  • Bebidas alcohólicas
  • Refrescos y jugos naturales o embotellados
  • Lácteos enteros
  • Cereales refinados en exceso

Imagen

Control de peso

Imagen

Nutrición clínica

Imagen

Educación en diabetes

Imagen

Nutrición deportiva

Imagen

Nutrición y embarazo


DALE LIKE

SÍGUENOS

Tweets by @dietare

    ¿QUIERES APRENDER A COMER?

Enviar
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.