EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Tradición Nutritiva: Romeritos

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
La cuaresma en México es una tradición y una de sus características es la gran variedad de platillos que en ella se preparan evitando que contengan carne para los días de guardar.

Uno de estos platillos llenos de tradición, son los romeritos alimento perteneciente a la familia de los quelites, que son pequeños tallos verdes que crecen en suelos salinos. Los romeritos pueden ser preparados de diferentes formas ya que es un platillo económico y fácil de cocinar. Cabe recordar que los romeritos eran para los aztecas un tesoro por su contenido nutricional, especialmente por su riqueza en fibra, hierro, vitamina C y calcio, convirtiéndolo en un alimento nutritivo y de fácil acceso por su disponibilidad en el año.

La receta tradicional ya acompañada de mole, tortitas de camarón, nopales y papas. Las tortitas de camarón por su parte contienen calcio y proteínas .El huevo utilizado para las tortitas, contiene proteínas, sodio, calcio y hierro.

El ya tradicional y conocido mole poblano, elaborado con gran variedad de chiles, es rico en vitamina A y tienen un gran contenido energético. Los nopalitos como característica principal, destaca su contenido en fibra y ácido fólico.

Disfrute la gran variedad de platillos llenos de tradición de nuestra cultura mexicana. Recuerde que los romeritos son un manjar que conquistará y seducirá su paladar.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.