EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

La Jarra del Buen Beber

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
La Jarra del Buen Beber es otra herramienta creada por la Secretaria de Salud para orientar a la población mexicana sobre el consumo diario de bebidas en cantidad y calidad de las mismas.

Se encuentra dividida en 6 niveles con diferentes colores y la cantidad de vasos que se pueden incluir diariamente.

Nivel 1  (6 a 8 vasos)  AGUA, considerada la bebida más saludable para cumplir con los requerimientos diarios de líquidos. No olvides que el agua ayuda a regular la temperatura corporal  y eliminar sustancias de desecho por lo que es necesaria para mantenerte bien hidratado a lo largo del día.

Nivel 2 (0 a 2 vasos) LECHE SEMIDESCREMADA, LECHE DESCREMADA, BEBIDAS DE SOYA SIN AZÚCAR: Todas estas bebidas proporcionan calcio, vitamina D y proteínas. Es recomendable consumir lácteos descremados para evitar el consumo de la grasa proveniente de los lácteos enteros.

Nivel 3 (0 a 4 tazas) CAFÉ Y TÉ SIN AZÚCAR: El café con medida nos proporciona antioxidantes y el té provee de ciertos micronutrimentos como el fluoruro. No olvides que el exceso puede traer daños a la salud como osteoporosis por el contenido de cafeína que a su vez inhibe la absorción del calcio.

Nivel 4 (0 a 2 vasos) BEBIDAS NO CALÓRICAS CON EDULCORANTES ARTIFICIALES: Incluye refrescos light, agua con vitaminas y bebidas energetizantes.

Recuerda que dependiendo de nuestra actividad física podremos utilizar aguas con vitaminas.  Evita el consumo de bebidas energetizántes y refrescos light.

Nivel  5: (0 a ½ vaso): BEBIDAS CON ALTO VALOR CALÓRICO: Incluye jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas y bebidas deportivas. Éste tipo de bebidas aportan gran cantidad de energía al día por lo cual es importante medir su consumo.

Nivel  6: (0 vasos): BEBIDAS CON AZÚCAR Y BAJO CONTENIDO EN NUTRIMENTOS: Incluye: refrescos  y aguas frescas. Su consumo aporta gran cantidad de calorías y se asocia a caries, sobrepeso y obesidad.
0 Comentarios

El Plato del Bien Comer

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El plato del bien comer es una herramienta gráfica utilizada para la orientación en nutrición.

Se encuentra establecido en la en la norma NOM-043-SSA2-2005. Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.

El Plato del Bien Comer es una herramienta muy fácil de utilizar  ya que tiene los colores del semáforo y significan exactamente lo mismo con respecto a la candidad de alimentos que debemos de consumir de cada grupo.

Frutas y Verduras ( Verde - Siga)

Éste grupo incluye frutas y verduras que proporcionan vitaminas, minerales y fibra.

Se recomienda consumirlo diariamente para evitar enfermedades como, diabetes, cáncer y obesidad relacionados a una baja ingesta.

Prefiere las frutas de temporada y no olvides lavar y desinfectar bien antes de consumirlas.

Recuerda que tanto frutas como verduras son ricas en fibra, necesaria en la dieta para evitar cáncer de colon y problemas de estreñimiento.

Cereales (Amarillo - Preventivo)

Este grupo es el encargado de  proporcionar la energía necesaria para comenzar tu día, su consumo te permite realizar tus actividades diarias debido a que son fuente de hidratos de carbono.

Dentro de este grupo se encuentran el arroz,pasta,tortilla,pan dulce,avena,pastas,bolillo,etc.

Te sugerimos preferir  los cereales integrales por su alto contenido en fibra que te permitirá sentire sasfecho durante un perioro más largo que si consumes cereales refinados.

Recuerda moderar las porciones a lo largo del día ya que su exceso eleva los niveles de glucosa en el organismo y además se elevan los triglicéridos ( reserva de energía ) en nuestro organismo.

Evita el consumo de productos de bollería que tienen una gran cantidad de azúcar y grasa.

Alimentos de Origen Animal y Leguminosas ( Rojo- Alto)

Este grupo incluye los alimentos de origen animal como pollo, carne, queso, huevo, etc. El grupo rojo nos proporciona las proteínas que requiere el organismo para llevar diversas funciones como las de crecimiento,formación y reparación de músculos.

No olvides consumirlo con medida para evitar daños a la salud como: colesterol elevado  y ácido úrico elevado que pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares.

El grupo rojo además incluye las leguminosas como frijoles, lentejas, habas y alubias; éste grupo a diferencia de los de origen animal, no contienen colesterol pero sí son fuente de preteína de origen vegetal y una fuente de fibra , pero no olvides que también se encuentra en color rojo y hay que consumirlo con moderación.


0 Comentarios

¿Cuál es la Dieta correcta?

5/26/2013

1 Comentario

 
Imagen
¿Qué es lo que piensas cuando escuchas la palabra DIETA?

Usualmente pensamos en DIETA y lo relacionamos en que no podremos comer nunca más lo que tanto nos gusta , pensamos en decirle adiós a todos esos platillos tan tentadores y ¿que crees? ¡nada de eso es cierto! . Aquí te explicaré lo que en verdad es una DIETA y las características que debe de tener. 

DIETA se refiere a todos los alimentos que incluimos diariamente , es decir , si tu hoy por la mañana decidiste comenzar con un café y un pan tostado , seguido de unas galletas a media mañana y en la comida decidiste comer una pasta , eso...eso es tu dieta , más adelante veremos sobre lo que es recomendable incluir en cada tiempo de comida que cumpla con alimentos que te nutran y al mismo tiempo te sientas lleno de energía.

Como te comentaba , la dieta tiene características que debe cumplir , entre ellas se encuentran :

Completa: Tu dieta debe incluir los 3 grupos de alimentos del Plato del Bien Comer.

Equilibrada: Todos los nutrimentos deben estar distribuidos en las proporciones adecuadas. No olvides que la proporción depende de la edad, talla y sexo de la persona.

Inocua: Es recomendable que nuestra dieta se encuentre libre de microorganismos, toxinas, bacterias o de cualquier contamínate que pueda causar daños a nuestra salud , es por esto que no olvides lavar y desinfectar en casa frutas y verduras y si eres de esas personas que tiene que comer fuera de casa , procura que antes de elegir el lugar verifiques  que éste cumpla con normas básicas de higiene para evitar daños a tu salud.

Suficiente: La dieta debe cumplir tus necesidades diarias. Si eres niño, debe cumplir con las características para que tengas un crecimiento y desarrollo adecuado. Para los adultos, es importante mantener un peso saludable junto con buenos hábitos de alimentación.

Variada: No olvides darle variedad a tu alimentación. Combina colores, sabores y texturas,elige alimentos de cada grupo del Plato del Bien Comer y no hagas monótona tu dieta.

Adecuada: Toda dieta debe ajustarse a los gustos, preferencias y recursos económicos de cada persona. Todo esto ayudará a que se convierta en algo divertido y fácil de llevar.

¿Con cuántas de estas características cumple tu dieta?
1 Comentario

¿Qué alimentos evitar si estás embarazada?

5/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Mamá, para comenzar debes saber que tu dieta debe de contener todos los grupos de alimentos para garantizar tu salud así como la del  bebé, pero hay unas recomendaciones sobre algunos alimentos con los que debemos tener cuidado.

¡Conócelos!

Carnes: es importante que siempre cuezas cualquier tipo de carne como: pollo, cerdo, res, etc. Si la consumes cruda o semicruda da por hecho que estará contaminada por bacterias que son riesgosas y pueden provocar una contaminación donde podrías contraer toxoplasmosis.

¿Qué es la toxoplasmosis? Es una enfermedad difícil de diagnosticar y puede provocar defectos en el nacimiento además de elevar el riesgo de abortos involuntario e incluso muerte fetal.

Pescados y Mariscos: Los pescados y mariscos son una fuente rica de proteínas y su consumo durante el embarazo es seguro siempre y cuando los consumamos frescos y bien cocidos.

-Algunas especies recomendadas son: salmón, blanco del Nilo, tilapia, atún, huachinango, mero, robalo, camarón, cangrejo, etc.

-Debes saber que hay especies que hay que evitar como: el pez espada, tiburón, caballa y blanquillo.

* Siempre que consumas pescado, asegúrate de que no sean crudos ya que podrían estar contaminados.

Además…no olvides que hay especies que almacenan grandes cantidades de mercurio que podrían ser dañinos durante el embarazo afectado el desarrollo del sistema nervioso de tu bebé.

Brotes: Como el germen de soya y de alfalfa entre otros, deben de ser cocinados a temperaturas adecuadas ya que de no ser así, podrían estar contaminados con la bacteria E. coli o Salmonella mismas que pueden causar complicaciones durante el embarazo o durante el parto. Es por esto que tampoco debes olvidar lavar y desinfectar muy bien las frutas y verduras, al hacerlo reducirás el riesgo de posibles contaminaciones por parásitos o pesticidas que pueden provocar problemas cognitivos y psicomotores en los niños al nacer.

¡No dejes de consumirlas! Te proporcionarán vitaminas y minerales esenciales para tener un embarazo de 10.

Lácteos: Si los consumes verifica que sean pasteurizados, de no ser así, podrían estar contaminados por una bacteria llamada Listeria que puede vivir en temperaturas de 30°C o menos y puede ser capaz de provocar parto prematuro.

¡Disfruta tu embarazo y has que esa pancita crezca saludablemente!


0 Comentarios

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.