EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

METODO DE LA MANO 

3/9/2016

1 Comment

 
Imagen
Comer con moderación es la clave para lograr una dieta balanceada, ya que los excesos pueden causar obesidad y problemas de salud. Pero ¿cómo saber cuáles son las porciones adecuadas que se deben ingerir en cada comida? Esto depende de cada alimento, también del sexo, la edad, el tamaño de la persona y el tipo de actividad que realiza.
No es necesario pesar toda la comida que consumes diariamente. Una manera fácil de medir las porciones, si no tienes instrumentos de medición, es observar tu propia mano. Una persona muy alta tendrá una mano más grande y necesitará comer más y, por el contrario, una persona de constitución pequeña, con necesidades menores, tendrá la mano más chica.
Un puño cerrado equivale a aproximadamente una taza, y esta es la cantidad que los expertos recomiendan para una porción de pastas, arroz, papa, frijoles y en general todos los carbohidratos. Una porción de fruta equivale a lo que cabe en tu mano abierta. Una porción de carne debe ser casi tan grande como la palma de tu mano. Y se recomienda limitar la cantidad de grasas, como mantequilla, mayonesa o aderezo, al tamaño del extremo superior de tu pulgar. Como ves, tus manos son una gran herramienta para tener una idea de las porciones.
Algunos ejemplos de porciones:
  • 100 gramos de carne de res equivalen a la palma de tu mano.
  • 1 taza de pasta o lentejas equivalen a lo que cabe en un puño cerrado.
  • 40 gramos de nueces, almendras o pasas equivalen a un puñado.
  • Para las porciones de fruta y verduras se recomienda consumir lo que quepa en tu mano abierta.
  • 30 gramos o 1 cucharada de queso o mantequilla de cacahuete equivale al tamaño de tu dedo pulgar.
  • 1 cucharadita de aceite o mantequilla equivale a la punta de tu dedo pulgar.
Otra buena manera de visualizar las porciones adecuadas es aplicar el concepto de "plato dividido". Piensa que tu plato está dividido en tres secciones iguales. Usa una para las proteínas, otra para los carbohidratos, preferiblemente granos integrales. Luego, llena el otro espacio con vegetales. Ninguno de los grupos de alimentos debe ser mayor a los otros. Dividir el plato de esta manera no sólo te ayudará a tener controladas las porciones, sino que también te ayudará a equilibrar las comidas.
Con estos consejos podrás estar más consiente de lo que comes.
L.N.C.A Lucia A. Villaseñor de Santiago
1 Comment

10 VENTAJAS DE ACTIVARSE 

3/9/2016

0 Comments

 
Imagen

1. UN CUERPO MAS DELGADO 
La actividad física es la clave para un peso saludable, pes resulta mas fácil bajar de peso y mantenerlo.
2. DISMINUYE PROPENSIÓN DE ENFERMEDADES  
Si tienes una actividad física 30 minutos diarios, cuatro o mas veces por semana, puedes disminuir el riego de sufrir alguna enfermedad cardíaca, presión arterial alta, niveles altos de colesterol malo en sangre  algunos tipos de cáncer.
3. HUESOS MAS FUERTES 
Baja el riesgo de sufrir fracturas y osteoporosis. 
4. MÚSCULOS MAS FUERTES.
Las actividades de fuerza como levantar pesas o usar maquinas (dos veces a la semana por lo menos ) ayudan al desarrollo muscular  a fortalecer el corazón . 
5. MAS RESISTENCIA 
Un buen físico aminora el cansancio y también se tiene mayor energía durante el día.
6. MEJORA EL ESTADO DE ANIMO Y DA SENSACIÓN DE BIENESTAR .
El ejercicio estimula la producción de algunos neurotransmisores como la serotonina, ademas se logra un estado de euforia gracias a los analgésicos naturales llamados endorfinas, aumentando la autoestima.
7. DISMINUYE EL ESTRÉS Y MEJORA EL SUEÑO   
Permite una mejor relación  una menor tensión nerviosa, lo que ayuda a dormir mejor. 
8. MEJORA LA COORDINACIÓN Y LA FLEXIBILIDAD 
El cuerpo se mueve con mas elasticidad permitiendo un nivel mas amplio de estiramiento o elongación.
9. PROTEGE CONTRA POSIBLES LESIONES 
Al poseer mayor masa muscular y densidad osea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por caídas o golpes.
10. DA SENSACIÓN DE JUVENTUD 
Con mas energía, vitalidad y control sobre movimientos y acciones en general se tienen una permanente sensación de vitalidad y por tanto de juventud 

0 Comments

7 Consejos para iniciar una dieta

3/9/2016

0 Comments

 
1. NO CREER EN DIETAS MILAGROSAS.
no te dejes convencer de los argumentos de marketing nada eficaces, como, adelgazar en 8 días sin esfuerzo o perder 10 kilos en un mes sin recuperar los. no existe ninguna dieta o milagro que hagan que esto pase  hacer muchas dietas malas pueden conducir a tener mas peso o llegar incluso a la obesidad.
2. TEN PACIENCIA 
la perdida de peso estándar no debe superar un kilo por semana, es decir de 4 a 5 kilos al mes. perder mas conlleva el riesgo de recuperar los mas rápido incluso que al principio. Una perdida de peso de 500 gramos o 1 kilo por semana es bastante razonable y aconsejada por la mayoría de los médicos especializados en esta rama de la salud.
Recuerda siempre mantener como objetivo bajar de peso pues esto te motivara a seguir adelante aun cuando esto se pone difícil.
3. ESCUCHA A TU MEDICO 
Informa a tu medico de tu deseo de perder peso  pide una dieta que ayude a lograr el objetivo. este mismo te ayudara a evitar ciertos errores y no creer en mitos de alimentos mágicos
4. PODER COMER HASTA SACIARSE 
La practica de cualquier dieta no debe dejar con sensación de hambre durante el día al final de una comida. sentirse saciado significa que las necesidades caloríficas de la comida han estado bien cubiertas.
5. COMER LENTAMENTE 
Tomate tu tiempo para comer tranquilamente  sin estrés. Comer tranquilos nos permite distribuir los alimentos de mas placer e ingerir menor cantidad de comida,  y ademas satisfaces al organismo. El tiempo de masticacion es muy importante en el proceso de digestión.
La sensación de saciedad llega al cerebro en 15 o 20 minutos mas o menos. Comer muy de prisa no le da tiempo al estomago de saciarse  
6.ACEPTA LAS RECAÍDAS
No te culpes cada vez que recaes recuerda que es parte del proceso. puede suceder de una a tres veces por semana pero si aumentas tus raciones de frutas y verduras la sensación de antojos disminuirá
7. CONSULTA UN ESPECIALISTA 
Bajar de peso y mantenerse saludable es un proceso que requiere ser dirigido por un medico especialista (nutriologo) para contar las calorías que ingieres, grasas , etc este te enseñara a llevar en orden todas tus comidas del día y a darles las medidas correctas.   
 
Tu nutriologa: Lucia Villaseñor De Santiago 
  
0 Comments
Forward>>

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.