EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

LOS 7 ALIMENTOS MÁS DAÑINOS PARA TU SALUD 

3/17/2016

0 Comentarios

 
Cuadro
Sólo en Estados Unidos mueren diario más de 2,150 personas debido a enfermedades cardiacas, lo que las hace la causa número uno de muerte tanto en hombres como en mujeres, de acuerdo con American Heart Association.
Y como en estas fechas, y siempre, queremos que la salud de tu corazón esté al tope, te dejamos una lista de los alimentos que más daño le hacen, ya sea por su cantidad o calidad de grasas, colesterol y sales.
1. Carne procesada
El ingrediente básico de los hot dogs y sándwiches está compuesto de altas cantidades de sodio, conservantes, grasas saturadas y muy poca proteína. Además hay estudios que han relacionado a la carne procesada con mayores riesgos de diabetes y cáncer de páncreas.
2. Carne roja
Dejar la carne procesada no significa abusar de las carnes rojas. Siguen teniendo altas cantidades de grasas saturadas. Mejor considéralas un premio en tu dieta. Si no estás dispuesto a dejar la carne por completo, al menos reduce su cantidad. Le harás un enorme beneficio a tu cuerpo u al medio ambiente.
3. Pizza
Sólo una rebanada puede contener hasta 2/3 partes del límite recomendado de grasas saturadas. Si de todos modos quieres comer pizza de vez en cuando, trata de evitar esa ración extra de queso y mejor pide vegetales en lugar de tocino y salami.
4. Pasta Alfredo
Esta pasta parecerá muy benéfica pero en realidad está llena de mantequilla, crema y quesos… una bomba de grasas saturadas. Si realmente quieres disfrutar una pasta Alfredo, reemplaza la mantequilla con aceite de iliva, la crema con leche baja en grasas y modera la cantidad de quesos.
5. Grasas trans
Estos ácidos grasos se encuentran en la mayoría de la comida procesada para que duren más tiempo y porque son fáciles de producir. Sin embargo, las grasas trans aumentan el colesterol dañino y reducen el colesterol benéfico. Para evitarlos, busca los alimentos que tengan el sello de “libre de grasas trans”.
6. Alimentos fritos 
Los restaurantes fríen una y otra vez los alimentos en el mismo aceite, que se vuelve más y más saturado. Y aunque no lo hicieran, los alimentos fritos como el pollo o las papas contienen una enorme cantidad de grasas. Trata de evitar estos alimentos, a menos que estén fritos con aceites vegetales como el de oliva.
7. Soda
“Cuando pensamos en enfermedades cardíacas, mucha gente lo asocial con colesterol y grasas, pero también sabemos que el azúcar está relacionado con la obesidad”, dice Cynthia Thaik, una cardióloga de Los Ángeles. De hecho, consumir una bebida azucarada a diario, además de todo el peso extra, conlleva a un 20% de mayor riesgo de sufrir un ataque cardiaco, de acuerdo con un estudio de 2012.
Por si fuera poco, beber refrescos de dieta incremente los riesgos de infartos, ataques y muerte, aunque la causa exacta aún no se termina de descubrir.


Moraleja: cuidado con los lugares de comida rápida, pues te servirán alimentos llenos de grasas trans, comida frita, embutidos, carnes rojas y para acompañar un refresco. Toda una bomba dañina para tu corazón.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.