La espinaca es rica en antioxidantes, por lo que es considerada un excelente remedio para evitar diversas enfermedades entre las que se encuentran: cáncer, anemia, pérdida de visión y estreñimiento. Recordemos que al tener una gran cantidad de antioxidantes, evita la formación de radicales libres en el organismo.
Esta planta es rica en fibras, lo que favorece una mejor digestión, evitando el estreñimiento, se recomienda variar su consumo entre espinacas cocidas y crudas para dar variedad y aprovechar todos sus nutrimentos.
Por su contenido en ácidos grasos, mejoran la circulación y disminuyen el colesterol en la sangre, además, son un aliado durante el embarazo por su contenido en ácido fólico que es recomendado para prevenir malformaciones en el bebé.
Otro gran beneficio y muy conocido, es el poder de la espinaca para evitar y mejorar la anemia, ya que su contenido en hierro permite mejorar nuestra fórmula roja, cabe mencionar que una excelente recomendación es combinar la espinaca con cítricos, por ejemplo: espinacas con unas gotas de limón, lo que facilitará la fijación del hierro en nuestro organismo.
No podemos olvidar que las espinacas tienen un bajo contenido en calorías por lo que son muy recomendadas en planes de control de peso , además contienen gran cantidad de vitaminas como A,C,B ,E y K y minerales como calcio , fósforo , magnesio , potasio.
¿Cómo escoger las espinacas? Prefiera las espinacas que tengan una hoja de color verde intenso, evita hojas deshidratadas, sin color y sin firmeza. Intégrala en tus platillos y disfruta de sus beneficios y propiedades.
No olvides que las espinacas no son recomendadas en enfermedades como la artritis, gota, cálculos renales y en general personas que tengan problemas con los niveles de ácido úrico debido a que las espinacas contienen oxalato de calcio que favorece la estadía de dichas enfermedades así como complicaciones.
Y para deleitarnos con una excelente fuente de energía, te damos una deliciosa receta de canelones de espinaca gratinados.
Ingredientes:
Preparación:
¡Listo! Comparte con tu familia y disfruten las propiedades de este delicioso platillo
Esta planta es rica en fibras, lo que favorece una mejor digestión, evitando el estreñimiento, se recomienda variar su consumo entre espinacas cocidas y crudas para dar variedad y aprovechar todos sus nutrimentos.
Por su contenido en ácidos grasos, mejoran la circulación y disminuyen el colesterol en la sangre, además, son un aliado durante el embarazo por su contenido en ácido fólico que es recomendado para prevenir malformaciones en el bebé.
Otro gran beneficio y muy conocido, es el poder de la espinaca para evitar y mejorar la anemia, ya que su contenido en hierro permite mejorar nuestra fórmula roja, cabe mencionar que una excelente recomendación es combinar la espinaca con cítricos, por ejemplo: espinacas con unas gotas de limón, lo que facilitará la fijación del hierro en nuestro organismo.
No podemos olvidar que las espinacas tienen un bajo contenido en calorías por lo que son muy recomendadas en planes de control de peso , además contienen gran cantidad de vitaminas como A,C,B ,E y K y minerales como calcio , fósforo , magnesio , potasio.
¿Cómo escoger las espinacas? Prefiera las espinacas que tengan una hoja de color verde intenso, evita hojas deshidratadas, sin color y sin firmeza. Intégrala en tus platillos y disfruta de sus beneficios y propiedades.
No olvides que las espinacas no son recomendadas en enfermedades como la artritis, gota, cálculos renales y en general personas que tengan problemas con los niveles de ácido úrico debido a que las espinacas contienen oxalato de calcio que favorece la estadía de dichas enfermedades así como complicaciones.
Y para deleitarnos con una excelente fuente de energía, te damos una deliciosa receta de canelones de espinaca gratinados.
Ingredientes:
- 6 hojas de pasta para canelones
- 250 g de espinacas
- 100 g de queso ricotta
- 1 cucharada de piñones tostados
- Salsa de tomate
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Cuece las espinacas con un poco de sal y agua.
- Mezcla el queso con las espinacas, el huevo batido y los piñones tostados.
- Agrega sal y pimienta al gusto.
- Remoja la pasta de los canelones
- Rellena la pasta con la mezcla y coloca la salsa sobre los canelones. Agrega un poco de queso para gratinar y hornea.
¡Listo! Comparte con tu familia y disfruten las propiedades de este delicioso platillo