EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Mejora tu ejercicio y tu salud al mismo tiempo

6/30/2015

0 Comentarios

 
Picture

La realización de algún tipo de ejercicio físico, junto a una dieta equilibrada, es una de las mejores armas para el control de la obesidad y el sobrepeso. Sin embargo, aumentar la actividad física no tiene por qué implicar un gran esfuerzo. 

La actividad deportiva es un buen complemento cuando se inicia una dieta, pero siempre debe adecuarse a sus aptitudes físicas y sus posibilidades. El ejercicio permite consumir calorías, ayuda a controlar el apetito, conserva la musculatura y reduce los factores de riesgo asociados al sobrepeso.

No podemos mantener un esquema de vida inadecuado al que añadimos media hora de ejercicio y punto. Debemos evaluar y plantearnos el tiempo que pasamos con actividades menos activas, como son el ordenador, televisión y videojuegos. Como vimos en la entrada “Cada minuto cuenta” hasta los pequeños tramos temporales dedicados a hacer más actividad física influyen en este tiempo total contabilizado.



Debemos incluirla como una tarea más del día que hacemos por salud, al igual que lavarnos los dientes y ducharnos, sabemos que son necesarios para nuestra salud, el deporte debe ser entendido de forma similar. Inculquemos la actividad física en el día a día, no como algo cotidiano del fin de semana que sea completamente incoherente con nuestras posibilidades.


Actualmente el deporte como tratamiento y prevención de enfermedades, Los datos suelen apuntar a que el deporte consigue una reducción de la cantidad de grasa del cuerpo, sin influir tanto directamente en el peso como tal. Aunque esto a prioridad pueda parecer insuficiente es más que positivo, ya que el parámetro que interesa reducir para el estado de salud es la grasa, la cual está relacionada con las enfermedades cardiovasculares que queremos evitar.

Tu Nutriologa : Yamne Sanchez Tame.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.