EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

¡Cuida a los que mas quieres y Diviértete!

6/29/2015

0 Comentarios

 
Picture

Mantenernos en forma y seguir una buena rutina cardiovascular son partes importantes del cuidado de la salud y que son vitales para el buen desarrollo de los niños. Sin embargo, los retos y las ocupaciones diarias hacen que a menudo olvidemos que no solo nuestro cuerpo necesita del ejercicio, hacer deporte es clave para nuestra salud.

Los niños son sumamente activos puesto que es a través de los juegos y la actividad física que descubren el mundo que los rodea, fortalecen su estructura ósea, y desarrollan su sentido de orientación espacial y su coordinación.

Asimismo, una vez llegamos a una edad madura, vemos los resultados de la atención que le hemos prestado a nuestra salud a lo largo de nuestra vida y se hace primordial mantenernos activos y seguir una alimentación balanceada para conservar un estado de salud óptimo, manteniendo niveles de azúcar equilibrados, reduciendo el riesgo de desarrollar altos niveles de colesterol o hipertensión y así disfrutar de una buena vejez.

Reconociendo que la actividad física es importante desde la infancia hasta la vejez, es muy sencillo pensar que esta es la única razón por la que se recomienda hacer ejercicio en familia. Mas la verdad es que ejercitarse juntos aporta beneficios adicionales para todos los miembros de la familia, sin importar su edad.

  • Hacer deporte en familia ayuda a incrementar y consolidar la cohesión del grupo familiar. Los deportes en equipo son particularmente beneficiosos puesto que para un buen desempeño, deben abrirse y mantenerse buenos canales de comunicación.
  • El tiempo invertido en actividades físicas, ayuda a toda la familia a crear y mantener disciplinas sanas. Disminuyendo el riesgo del uso de sustancias nocivas tales como el tabaco y el alcohol.
  • Hacer deporte le enseña a los niños y adolescentes la importancia que tiene el esfuerzo en la obtención de buenos resultados y, también, ayuda a que los niños y adolescentes aprendan en práctica sobre nociones de respeto y ética.
  • Al realizar actividades físicas en grupo, hay un mejor rendimiento puesto que el tiempo pasa más rápido. Además, obtener el apoyo y recibir el entusiasmo de los otros miembros de la familia, reduce el riesgo de depresión en los adolescentes, fortalece la autoestima en los niños, y ayuda a los adultos a reducir el estrés.
  • Los niños y adolescentes se ven animados a probar sus capacidades en un ambiente seguro, lo que les da mayor confianza a la hora de enfrentarse a la esfera social e incrementa su habilidad para integrarse y trabajar bien con otros. Esta dinámica es también muy importante a la hora de evitar sentimientos agobiantes de frustración, puesto que en el cariño del hogar todos tienen la oportunidad de aprender que el fracaso es sólo un paso hacía el éxito y que es parte normal de la vida.
  • Tu Nutriologa: Lucia A Villaseñor de Santiago.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.