EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Colesterol ¡alto!

7/10/2015

0 Comentarios

 
Picture

El colesterol es una grasa (también llamada lípido) que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente. Los niveles altos de colesterol en la sangre son un trastorno lipídico, hiperlipidemia o hipercolesterolemia.

Hay muchos tipos de colesterol. Los siguientes son los más nombrados:

  • Colesterol total: todos los colesteroles combinados.
  • Lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL); con frecuencia llamado colesterol "bueno".
  • Lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL); con frecuencia llamado colesterol "malo".
Para muchas personas, los niveles de colesterol anormales se deben en parte a un estilo de vida, lo cual a menudo incluye el consumo de una alimentación rica en grasa. Otros factores del estilo de vida son:

  • *Tener sobrepeso
  • *Falta de ejercicio
Algunos problemas de salud también pueden provocar colesterol anormal, como:

  • Diabetes
  • Enfermedad renal
  • Síndrome ovárico poliquístico
  • Embarazo y afecciones que incrementen los niveles de hormonas femeninas
  • Glándula tiroides hipoactiva
El colesterol es un producto químico generado internamente por el hígado, y que, en sí, es necesario para el correcto funcionamiento de ciertas hormonas, de los ácidos digestivos y de las estructuras corporales.


¡Si quieres tener una vida sana, empieza consultando a tu Nutriologa!


Tu Nutriologa: Lucía A. Villaseñor de Santiago.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.