EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

Beneficios del ajo …

5/19/2016

1 Comentario

 
Imagen
​ 
1. El ajo mejora la circulación de la sangre
El ajo es rico en vitamina B, un compuesto esencial que reduce los niveles de homocisteína. Esta sustancia es la responsable de endurecer los vasos sanguíneos y de traernos múltiples problemas:
  • Los niveles altos de homocisteína provocan que la sangre esté “más espesa” y que se produzcan coágulos.
  • Hay mayor riesgo de sufrir un trombo.
  • Cuanto mayor es el nivel de homocisteína, más probabilidades existen de sufrir enfermedades de las arterias coronarias.
Consumir un ajo en ayunas nos puede ayudar a combatir estos problemas.
2. El ajo, un buen antibiótico natural¿Sabías que durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a la escasez de medicinas, se utilizaban mucho los ajos?
Así es. Su poder antibiótico resultaba muy útil en estos casos y, a día de hoy, tomar de forma regular un diente de ajo nos ayudará en muchos aspectos:
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Nos ayuda a curar infecciones leves.
  • Favorece la cicatrización de las heridas.
  • Es adecuado para gripes y resfriados.
3. El ajo es bueno para el hígado
El ajo es, ante todo, un buen desintoxicante del organismo. Nos ayuda a depurar toxinas, a eliminar parásitos y a liberar del cuerpo esos metales pesados como el mercurio o restos de medicamentos que el hígado no puede procesar.
  • El ajo es rico en vitaminas A, B y C, muy adecuadas para estimular las funciones hepáticas.
  • Otra de sus virtudes es la de desinflamar, de ahí que sea muy saludable consumir un ajo diario en caso de que suframos hígado graso.
  • Si te levantas cada mañana con los ojos inflamados, la cara hinchada y con mal sabor de boca, es posible que tu hígado esté sobrecargado. En estos casos el ajo te puede ser de gran ayuda.
4. Es un buen descongestionante
¿Tienes problemas pulmonares? Si eres de esas personas que cada vez que coge un resfriado acabas con los bronquios llenos de flema y mucosidad, este remedio te será muy saludable.
  • El ajo es descongestionante y un buen antibiótico natural para tratar problemas pulmonares.
  • Si sufres de sinusitis o estás pasando una época con mucha tos, puedes hacer vahos o prepararte algún jarabe a base de ajo.
5. El ajo cuida de nuestra piel
Este dato seguro que te interesa: comer cada día en ayunas un diente de ajo nos permite tener una piel bella, tersa y más joven.
  • El ajo es rico en antioxidantes que nos permiten proteger y regenerar la piel.
  • Estimula la renovación celular y combaten el acné.
  • Para beneficiarte de estas propiedades solo tienes que tomar un diente de ajo en ayunas seguido de un vaso de agua.
6. Reduce los niveles de colesterol
El ajo contiene alicina, una sustancia muy terapéutica para cuidar de nuestro sistema cardiovascular. Tanto es así que consumir cada día un diente ajo natural puede reducir el colesterol malo en un 9%.
Para llegar a esta conclusión se realizaron diversos estudios. Uno de ellos en el Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong (China), donde se concluyó que los beneficios cardiovasculares eran evidentes.
De hecho, desde la Fundación Española del Corazón (FEC) se recomienda incluir ajo en la dieta no solo para reducir el colesterol malo, sino como remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano.
 
 
1 Comentario
Tara link
6/21/2022 08:01:48 am

Loved readding this thank you

Responder



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.