EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

8 ERRORES QUE DEBES EVITAR AL HACER EJERCICIO 

3/14/2016

1 Comentario

 
Imagen
  1. Mucha cantidad en poco tiempo: Si no haces ejercicios regularmente, entonces no pretendas llegar de 0 a 60 minutos en un día. En realidad, cuando una persona comienza con ejercicios muy difíciles, rápidamente pierde interés y hasta se puede lesionar. Te aconsejo que comiences poco a poco y aumentes gradualmente la intensidad del ejercicio.
  2. Una sola parte del cuerpo: La mayoría de las mujeres detestan una zona específica de su cuerpo, y por consecuencia es cuando se presenta un error clásico y es que se centran en trabajar exclusivamente en esa zona. No caigas en eso, debes concentrarte en ejercitar y tonificar tu cuerpo en general.
  3. Obviar al medico: Un nuevo régimen de ejercicios debe comenzar con una visita a tu médico. Muchas personas obvian este paso, es mas, ni se molestan en pensar en eso. Tu medico puede aconsejarte, los tipos de ejercicios o que medidas tienes que tomar en cuenta según tu estado general de salud.
  4. Obsesionarte: Este es un error peligrosísimo. Si empiezas a pensar que no puedes vivir sin ejercitarte, que es imposible perderte una sesión, en fin que tu vida gira alrededor de los ejercicios y es tu única razón de existencia…déjame decirte que estas obsesionada. A menos que seas una atleta profesional, la formación y la condición física debe ser parte de su vida, no tu razón de ser.
  5. Monotonía: Ahora me enfoco al otro extremo, si no te gusta el ejercicio se convertirá en una tarea y la probabilidad que renuncies son altas. Así que no hagas ejercicios que no te gusten, busca algo que te entusiasme, así los harás con empeño y nunca te aburrirás.
  6. Solo el gimnasio: Seguro estas asumiendo que ir es la única manera de mantenerte en forma. ¿Qué pasa con la natación, ciclismo, patinaje, tenis, etc.? … hay tantas posibilidades que no implican pagar tanto dinero en estos sitios.
  7. Comer antes de hacer ejercicios: No es una buena idea para comer justo antes de hacer ejercicio, y sobre todo si es una comida pesada. Si vas a hacer ejercicios, debes hacerlos por lo menos una hora después de comer. La razón es que, la digestión de una comida, hace que se desvíe la sangre al estómago y lejos de otras partes del cuerpo (por eso te da sueño luego de una comida pesada). Si haces ejercicio justo después de comer interrumpirás este proceso digestivo.
  8. Luego de un embarazo: No te vayas a influenciar con el ejemplo que dan las artistas, que se embarcan en un régimen intensivo de ejercicios para perder el peso del embarazo apenas unas semanas después del alumbramiento. Déjame decirte que para la mayoría de las mujeres, el peso del bebé puede tomar hasta un año para perderlo, así que evita hacer ejercicios muy fuertes y proponte perder el peso gradualmente.
Sé que a muchas personas cometen errores al ejercitarse y preocuparse por ellos los puede disuadir de iniciarse o continuar en este régimen. Sin embargo, este tipo de errores pueden ser evitados con sentido común, investigación y dirección profesional. 
 Tus nutriologas : Lucia VIllaseñor y Yamne Tame 

1 Comentario
Kevin link
3/28/2021 09:54:03 pm

This was a lovely bblog post

Responder



Deja una respuesta.

    Categorías

    All
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    September 2016
    August 2016
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2013

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.