EDUCADORA EN DIABETES CERTIFICADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE DIABETES Y LA CONED
Dietare
  • Inicio
  • Servicios
    • Nutrición clínica >
      • Control de peso
      • Hipertensión
      • Triglicéridos
      • Colesterol
      • Gastritis
      • Ácido úrico
    • Educación en diabetes
    • Nutirición deportiva
    • Nutrición y embarazo
    • Nutrición para empresas
    • Cursos nutrición >
      • Lectura de etiquetas
    • Distintivo H
    • Estándar de Competencia Laboral EC 0081 Manejo Higiénico de Alimentos
    • Inspección Técnica- Sanitaria de la NOM-251-SSA1-2009
    • Certificación Saversafe para Gerentes de A y B
    • Control de Calidad Microbiológico
    • Curso de Manejo Higiénico de Alimentos
  • Proceso
  • Nutritips
  • Contacto
  • Conoce a tu nutrióloga
    • Lucía Alejandra Villaseñor de Santiago
  • Cursos

CAQUEXIA

9/30/2015

0 Comentarios

 
Imagen

La caquexia por cáncer es una forma especifica de desnutrición, y a menudo ocurre en los pacientes con enfermedad avanzada; se caracteriza por la perdida progresiva de peso involuntario, agotamiento de la masa magra, desgaste muscular y alteración de la función inmune, física y mental.
se cree que resulta tanto de las acciones del huésped como de factores derivados del tumor, incluyendo citoquinas implicadas en una respuesta inflamatoria sistema al tumor y el huésped conlleva a un acelerado estado de desgaste, el cual promueve drásticos problemas en el huésped, como el hipermetabolismo, que causa ineficencia gasto energético.
las características clínicas de la caquexia incluyen saciedad precoz, anorexia, ingestión reducida de alimentos, el agotamiento musculo esquelético, debilidad muscular (astenia), edema, fatiga, función inmune alterada, cambios en el gusto y la disminución de las capacidades motoras y mentales, como la atención y la concentración. De los pacientes con cáncer, 16 a 73% presentan síntomas de caquexia.
Al minimizar los síntomas que afectan la indigestión de alimentos, y al intervenir paramantener o mejorar el estado nutricional, se mantienen o mejoran la calidad de vida, la respuesta al tratamiento y la supervivencia.

Tu Nutriologa: Yamne Sánchez Tame.

(Nutrición y cáncer)

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Embarazo
    Gastronomía
    Nutrición
    Saber Comer

    Nutriologa
    Lucía Villaseñor

    "En tus manos tienes la medicina perfecta para lograr lo que quieras. Una alimentación saludable no tiene por qué ser sinónimo de aburrido o insípido.
    No existen dietas milagrosas, sino cambios de hábitos que duran para toda la vida"
       

    Archivos

    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.